Insectocutores. Aparatos mata moscas y mosquitos

insectocutor en funcionamiento en una cocina industrialInsectocutores. Aparatos mata moscas y mosquitos

Muchos insectos se dirigen hacia zonas de luz y una mayoría es atraída en la region del espectro ultravioleta, invisible para el hombre. Este es el fundamento de los aparatos denominados insectocutores. La radiación procedente de tubos o bombillas, atrae al insecto volador.

El mecanismo de captura puede ser mediante aspiración, recolección en bandeja de los electrocutados por una rejilla eléctrica, retención de los atraidos por medio de pegatinas,...

 

insectocutores-eliminacion-moscasEstas trampas eléctricas son muy eficaces contra moscas y mosquitos en interiores si se colocan en número adecuado, repartidas en los puntos críticos de nuestras instalaciones,  y además realizamos un mantenimiento de los mismos de forma adecuada.

En el mercado existen distintos modelos: de pared, colgantes, integrados en falsos techos, portátiles de sobremesa, decorativos, los hay que se pueden colgar vertical y horizontalmente, especiales para zonas de seguridad EX, instalación en pared, con cobertura de 180o , colgado en techo, doble cara, con cobertura de 360o , ...

Normalmente, es un aparato que se compra, se ubica sin criterio o simplemente su instalación se realiza en el lugar donde haya un enchufeCambio de tubos UV y placa adhesiva en insectocutor cercano, y nos olvidamos del mismo. Conclusión del usuario: antes atraía los insectos, pero ya no sirve para nada. ¿Porqué?:

 

1. Son aparatos de funcionamiento continuo; es decir, debemos dejarlos encendidos todo el día y noche, no apagarlos cuando cerremos el local.

2. Muchas veces, el número de insectocutores en insuficiente para nuestras instalaciones.

3. Están mal ubicados tanto desde el punto de vista de control de plagas, como desde el punto de vista de higiene alimentaria (situados encima de zonas de manipulación de alimentos).

4. Es un elemento que NO se integra en nuestro Plan de Limpieza y Desinfección (APPCC). Los tubos sucios y grasientos reducen la emisión de raTubos UV. Reposicióndiación UV, las bandejas recolectores no se vacían de forma adecuada, las rejillas y estructuras similares no se limpian ni desinfectan, las pegatinas están secas o saturadas y no cumplen su cometido,...insectos bandeja recolectora insectocutor

5. Los tubos/bombillas UV, no se cambian periódicamente. La creencia es que como el aparato sigue iluminando, no tenemos que hacer nada. Realmente, aunque siga emitiendo luz visible, la emisión de radiación UV (invisible al ojo humano) puede ser mínima o nula, según las horas de funcionamiento del aparato. Se recomienda cambiar los tubos cada seis meses o al menos, al principio de primavera/verano, cuando la población de insectos alcanza su punto máximo.

6. Existe fuerte competencia entre la radiación  UV emitida por el aparato y otras fuentes de luz/radiación en nuestros locales.