CONTROL CHINCHES CAMA

chinches-cama-adulto-02Las chinches pueden afectar a todo tipo de personas, con independencia de su situación social y/o económica. Podemos infestar nuestros hogares, centros de trabajo o lugares de ocio de chinches a través de ropa, bolsos, maletas, mobiliario, etc. que han estado en contacto anteriormente con adultos, ninfas o huevos.

CICLO VIDA
El insecto pasa por tres fases de desarrollo: huevo, ninfa(s) y adulto.
Su ciclo vital, según las condiciones medioambientales puede oscilar entre 4-5 semanas. Los machos fecundan a las hembras insertando su órgano copulador en el abdomen de la hembra.

chinches-cama-huevo-01chinches-cama-ninfa-01chinches-cama-adulto-01

Huevos: Cada hembra depositará 2-3 huevos al día, (200-500 huevos durante su vida) en sus refugios preferidos (grietas y oquedades de muebles, paredes,…).
Los huevos son de forma esférica, blanquecinos y de pequeño tamaño (1 mm diámetro) y se adhieren sobre las superficies rugosas de sus escondites.
Los huevos eclosionan a los diez días desde la puesta, originando las primeras ninfas.
Ninfas: La fase de ninfa presenta cinco estadios. Las ninfas se parecen a los adultos. Mudan de piel varias veces durante su crecimiento. El periodo ninfal suele durar unas 6-8 semanas. Las ninfas ingieren al menos una vez sangre, para poder mudar al estadio siguiente. Cada toma de sangre (generalmente indolora) suele durar de 5 a 10 minutos. Todas las ninfas, igual que los adultos, son hematófagas.

Adulto. De color rojo-pardo (más claro en el caso de las ninfas), tamaño entre 5-6 mm y de morfología aplanada que le permite esconderse en grietas próximas a la fuente de alimentación.
No tiene alas pero se desplaza con rapidez. La vida media de una chinche adulta se estima en alrededor de 2 años, siendo más elevada en las hembras que en los machos.

plaga-chinches-asturiaschinches-de-cama-hoteleschinches-de-cama-residencia

Se encuentran prácticamente en casi todo tipo de material textil como colchones, cortinas, moquetas y en cualquier lugar que puede proporcionarles refugio.
Las chinches localizan a sus hospedadores, guiándose por el calor y por la emisión de CO2 del ser humano.
En general presentan hábitos nocturnos, exceptuando picaduras en personas que, por sus turnos de trabajo o condiciones particulares duermen durante el día.

SIGNOS DE PRESENCIA

  • Avistamiento de huevos, ninfas, mudas o adultos
    • Lesiones producidas
      • Spots fecales en paredes, esquinas, mobiliario.
        • Manchas de sangre en sábanas.
          • Olor característico a chinches de cama.

eliminar-chinches-alberguechinches-albergue-asturiaschinches-cama-albergue-asturias

LESIONES
Todas las fases de las chinches (adultos y ninfas) pican.
Las chinches son hematófagos obligados. Para tomar la sangre, perforan la piel, introduciendo sus piezas bucales para succionar la sangre.
Las picaduras pueden presentar distintas formas: habones similares a picaduras de mosquitos, pápulas, vesículas, etc. En personas sensibilizadas a las picaduras de chinches, aparecen pápulas enrojecidas en cada punto de la picadura bastante pruriginosas y molestas.
Las picaduras no suelen causar dolor y en ocasiones pasan desapercibidas. Pueden afectar a cualquier tipo de personas independientemente de su situación social o económica. Habitualmente afectan a brazos, manos piernas, pies, y cualquier zona descubierta de la piel.

chinches-cama-picaduraspicadura-chinche-camachinches-asturias

Las lesiones presentan distintos patrones (en líneas, agrupados) y son similares a picaduras de mosquitos, no afectando por igual a las distintas personas que conviven en la misma habitación o pieza.

CONTROL

Las empresas de control de plagas profesionales, en general, abordamos el control con la aplicación de medidas de tipo físico y/o químico. En este último caso se eligen los biocidas más efectivos y con el menor impacto posible para el medio ambiente. En ocasiones, se requiere la adopción de ambos tipos de  medidas, así como monitorización posterior.

empresas-eliminar-chinches-asturiasfumigacion-chinches-cama-asturiastratamientos-chinches-de-cama-asturias

picadura-chinches-de-cama-asturiascontrol-chinches-de-cama-asturiasciclo-vida-chinches-cama

  • Evaluación del grado de infestación. Se tiene en cuenta habitaciones o dependencias que rodean a la pieza afectada.
  • Preparación del entorno de trabajo.
  • Aplicación de medidas de tipo físico y/o químico.
  • Monitorización posterior para controlar la efectividad del tratamiento/s.

control plagas asturias

Todas las fotos tienen copyright y son propiedad de su autor.